Tio Pepe Festival Premio mejor experiencia etnoturistica

Mejor experiencia
etnoturística

Viernes, 12 de agosto a las 21:30 h
PLAZA DE LA TONELERÍA

JOSÉ MERCÉ

José Mercé es una primerísima figura del cante flamenco que ha sabido explorar las potencialidades del género, llevándolo hasta las grandes audiencias.

Se ganó en su niñez el apodo de Mercé cuando con seis años comenzó a cantar en la Escolanía de la Basílica de la Merced de Jerez de la Frontera, su tierra natal. Su talento le viene de sus raíces: es bisnieto de Paco de la Luz y sobrino de Manuel Soto Monje, patriarca del flamenco local.

A los doce años, comenzó a aparecer esporádicamente en los Jueves Flamencos de Jerez –organizados por el guitarrista Manuel Morao– y en el tablao gaditano La cueva del pájaro azul. Un año más tarde, se desplazó a Madrid para grabar su primer disco, Bandera de Andalucía, acompañándolo con la guitarra Manolo Sanlúcar y Paco de Lucía. En 1973, se unió a la compañía de Antonio Gades, a la que perteneció durante una década y con la que recorrió diversos escenarios por Europa y América.

Tras cuatro años de silencio discográfico (y tras una larga ausencia en Jerez), José Mercé llega el 12 de agosto al III Tío Pepe Festival para presentar su nuevo trabajo discográfico, un disco que marca un antes y un después en su ya dilatada carrera. El álbum, titulado ‘Doy la cara’ y compuesto de clásicos del cancionero de la música popular de todos los tiempos a dúo con los personajes más sobresalientes de la escena pop actual (Joaquín Sabina, Pablo Alborán, Alejandro Sanz, Los Secretos y muchos más), vuelve a colocar al cantaor jerezano en un primer plano de la actualidad musical, abriendo nuevos horizontes a su brillante trayectoria artística, como gran maestro del cante de su generación.

Descargar biografía José Mercé
COMPRAR ENTRADAS


Joomla Extensions powered by Joobi

El vino solo se disfruta con moderacion